La Fotografía en el Aula y Como Testimonio de Vida
- Lina Bernal Ovalle
- 5 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Propósito: Comprender la fotografía como testimonio de vida y elemento crítico frente a una realidad.
Responde lo que se pregunta a continuación: 1. ¿En cuáles ámbitos puede aplicarse la fotografía?
La fotografía puede ser aplicada en varios ámbitos tales como en la afición y la profesión. La afición es cuando la actividad se hace por simple gusto, mientras que en la profesión, por ejemplo, en ciencia y tecnología es utilizada para diagnósticos médicos, investigación científica,control y calidad industrial, entre otros. Por el otro lado, en el mundo de comunicación se utilizan para la publicidad. informar, registrar y reportar. Finalmente en el arte esta es considerada como un arte fino y son apreciadas por coleccionistas.
2. Define los tipos de fotografía planteados en la presentación. Consulte sus definiciones.
Reportaje Fotográfico:
Fotografía documental: La fotografía documental consiste en imágenes tomadas con propósitos sociales. Con la fotografía documental se pretende registrar e informar acerca de las formas y las condiciones de vida.
Documentación social: Muestra las necesidades y sus formas de vida de personas o sociedades enteras de una comunidad, ciudad o país entero. Ofrece una crítica deliberada a la sociedad. Relacionado con el ser humano y el modo en que vive en su entorno la sociedad.
Periodismo gráfico: Es una forma particular del reportaje que trata de crear imágenes para contar una historia noticiosa. Usualmente se refiere solo a imágenes estáticas y en algunos casos al vídeo usado en transmisiones de noticias.
Fotografía comercial y publicitaria: La fotografía publicitaria es aquella que nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto. Nació con la única intención de mostrar lo que el anunciante quería vender y hacer saber a la gente de su existencia y ha ido transformándose en la baza más importante de las campañas de publicidad.
Fotografía artística: La artística es un tipo de fotografía que no resulta fácil de definir. Sin entrar en los conceptos e ideas de arte, podemos decir que una fotografía se considera artística cuando es creada por el autor con el fin de transmitir un sentimiento o una sensación.
3. Copia y pega cada una de las fotografías numeradas del 1 a la 10 en la presentación y con tus propias palabras escribe una máxima o frase con significado completo que reúna el sentido que te presentan.

La felicidad de estar con tus amigos.

El alivio de sentirte renovado y ser tú.

La violencia es la consecuencia de un líder fracasado.

La creación.

El estereotipo en su máxima perfección.

El anhelo de simplemente vivir.

Un hermoso lugar creado por Dios.

El dolor de un niño solo y sin hogar.

Un manjar delicioso acompañado del mejor vino.

Protestar es un acto de protección.
4. ¿Cuál tipo de fotografía te gusta más y por qué?
El artístico es mi tipo de fotografía favorito ya que es el cual permite demostrar realmente tu creatividad y te permite reflejar todo tipo de sentimientos, no simplemente documentar o promocionar algo. Por esta razón es mi preferido.
5. Atendiendo al significado denotativo de la imagen, describe los elementos que aparecen, explicando dónde se encuentran, qué están haciendo, cómo son, qué colores y formas se utilizan
Primera imagen: Esta imagen fue tomada en el crack bursátil de 1929 en EE.UU. que dio lugar a la Gran Depresión. La imagen fue tomada durante el éxodo del campo a la ciudad. En colores a blanco y negro, se ven las personas caminando por las grandes avenidas para poder desplazarse de un lado a otro.
Tercera imagen: En esta foto se ve la miseria, la desolación y la desilusión de un viaje hacia una ciudad en la que “todo iba a ir mejor”. A blanco y negro se ve una mujer triste cargando a sus hijos, debajo de una carpa hecha con telas y palos iluminada simplemente con una sola lampara.
Quinta imagen: La foto fue tomada en Hungría, se ve una multitud de gente obligados a moverse junto con sus pertenencias ya que la guerra destrozo sus vidas que hasta hace unos años gozaban de seguridad y estabilidad. A pesar de que la fotografía no esta a blanco y negro, si se nota un poco opaca, lo cual representa la tristeza de la gente.
6. Siguiendo la teoría sobre el significado connotativo: ¿Qué crees que se intenta decir con esta imagen? ¿Qué valores o significados promueve?
Teniendo en cuenta que las tres imágenes muestran un mismo problema, por ende estas reflejan casi los mismo valores y los mismo sentimientos. La gente se ve triste y decepcionada, por lo cual pienso que intentan decir con sus expresiones que han perdido gran parte de lo que conformaba sus vidas, por lo cual quieren enviar el mensaje de que debemos apreciarlo, respetarlo y valorarlo.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Fotografía_documental
https://oscarenfotos.com/2013/01/07/la-fotografia-documental-y-el-documentalismo-social/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reporter%C3%ADa_gr%C3%A1fica
www.fotonostra.com/fotografia/fotopublicitaria.htm
http://www.fotonostra.com/fotografia/fotoartistica.htm
Komentarze